Fútbol femenino
Artículo principal: Club Nacional de Futbol (Femenino)
Torneos organizados por el Departamento de Futbol Femenino de la Asociación Uruguaya de Fútbol desde su creación en 1996. El club obtuvo el Campeonato Uruguayo en 1997, 2000, 2010 y 2011-2012, siendo su principal rival el equipo de Rampla Juniors. Es el segundo equipo que más veces se coronó campeón, siendo Rampla Juniors el primero con 9 conquistas. Fue subcampeón en 1998, 1999, 2001 y 2002. A nivel internacional, participó en torneos sudamericanos. En el año 2005 se desafilia de la AUF y retorna en 2009 obteniendo el tercer puesto en la tabla anual. En el 2010 ganó el Campeonato Uruguayo . En la siguiente temporada Nacional vuelve a conquistar la liga uruguaya en final ante Cerro coronando una liga con victoria en el Torneo Apertura, Clausura y la Tabla Anual logrando el Bicampeonato Uruguayo 2010-2011, 2011-2012 y logrando treinta y nueve partidos sin perder a nivel local. En el 2010 Nacional se coronó campeón del torneo amistoso Joseph Blatter. El equipo de Nacional ha sido distinguido con el premio de la valla menos vencida en cuatro oportunidades —2000, 2010, 2011-2012, 2012—. La jugadora de Nacional Mariana Pion fue distinguida con el premio Charrúa en las ediciones 2010-2011 y 2011. En el 2012 fue el único representante de Uruguay en la Copa Libertadores Femenina disputada en Brasil, quedando eliminado en la primera fase.
En el año 2012 por primera vez Peñarol, el clásico rival de Nacional a nivel institucional presentó un equipo de fútbol femenino. De esta forma, y en encuentro por el Campeonato Uruguayo de 2013, aurinegras y bolsilludas se enfrentaron en el histórico primer clásico oficial de fútbol femenino el 13 de abril de 2013. El encuentro se disputó en el Estadio José Pedro Damiani y se impuso Nacional de forma contundente por 7:0.
No hay comentarios:
Publicar un comentario