jueves, 15 de agosto de 2013

Calsico del Futbol Uruguayo


En cuanto a las confrontaciones con Peñarol, acérrimo rival de los tricolores, Nacional ostenta algunos récords dignos de mención. Un ejemplo es el de haber estado diez y seis clásicos invicto entre los años 1971 y 1974. Así mismo, tiene el récord de haber ganado diez clásicos consecutivos por el Campeonato Uruguayo entre los años 1939 y 1942. Entre estos diez clásicos aparece la mayor goleada registrada en la historia de los Nacional - Peñarol: el 14 de Diciembre de 1941 Nacional vence 6:0 a Peñarol, en una jornada que se recuerda como el Día del 10 a 0 porque además de los seis goles del partido de Primera División, Nacional le ganó 4:0 a Peñarol en el partido de Reserva.
Nacional posee el máximo goleador clásico de la historia: el argentino Atilio Garcia, con 34 goles. Es también el equipo que ganó más finales clásicas, y el que ganó más clásicos de atrás —partidos en los que comenzó en desventaja para terminar triunfando—. A su vez ganó todos los clásicos que se jugaron en el exterior del país, el primero en La Plata, Argentina, en 1960 por 4:0 y el segundo en La Coruña, España, en 2005 por 3:1.
Nacional mantuvo una racha de diez clásicos invicto entre el 27 de enero de 2004 y el 26 de noviembre de 2006. Vale agregar que si bien en la actualidad no lleva la delantera en el historial del clásico, mantuvo la hegemonía durante la mayor parte de la historia desde 1913 hasta la década de los ochenta.
Dentro de los tantos clásicos recordados a lo largo de la historia se encuentra la final por el Campeonato Uruguuayo de 1933 del 27 de mayo de 1934 recordada como la del gol de la valija, por una curiosa jugada sucedida en ese partido. En determinado momento avanzó Peñarol y el centro rasante salió de la cancha, rebotó en la valija de Juan Kirschberg, kinesiólogo del bolso, y volvió a la cancha. Braulio Castro, de Peñarol, por las dudas, empujó el balón hacia el arco. El árbitro, Telésforo Rodríguez, hizo extrañas señas, que nadie entendió, entonces creyeron que había cobrado gol, se formó un tumulto y fueron expulsados Labraga y Nasazzi, ambos de Nacional. El encuentro fue suspendido, porque ya no había luz natural para proseguir con su disputa. El partido se continuó el 25 de agosto  y es recordado como el clásico de los Nueve contra Once ya que Nacional debió afrontar el mismo con 9 futbolistas durante los 84 minutos faltantes. El técnico húngaro Américo Sziguetti diagramó una brillante estrategia para minimizar la diferencia de hombres, y Nacional dominó táctica y anímicamente el partido, incluso tuvo las mejores opciones, finalizando el partido con un hazañoso 0:0. Finalmente, el torneo se definió el 18 de noviembre. Peñarol vencía 0:2 al finalizar el primer tiempo, y todo hacía suponer que sería el campeón, sin embargo, en el segundo tiempo, aparecieron 3 goles del Manco Castro para el 3:2 final y la inolvidable vuelta olímpica tricolor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario