martes, 19 de noviembre de 2013
Victoria Bolsilluda
El equipo bolsilludo gano por 4 tantos contra 1 contra Cerro Largo , el equipo jugo de vicitante con la casaca roja , el equipo de Arruabarrena pudo acender un puesto tras el empate de River frente a Sud Ameria 2 a 2 y esta a 2 puntos del lider Danubio que vencio a Racing por 2 a 0
miércoles, 13 de noviembre de 2013
Derrota del equipo tricolor
El equipo tricolor callo ante defensor en el francini por 5 tantos contra 3 el equipo lleva 2 derrotas consecutivas el equipo quedo 3 en el clausura pero sigue primero en la anual , el siguente rival es Cerro Largo que viene de un victoria
martes, 5 de noviembre de 2013
Lesión
En el partido contra Liverpool con el que perdio 2 a 1 se le leciono un gran delantero jugador Richar Porta apodado el Canguro Porta
Derrota Tricolor
El equipo tricolor cayo ante Liverpool por 2 tantos contra1, el equipo de Liverpool no vencia al equipo tricolor desde el 2008 , el equipo tricolor perdio el invicto en el Parque Central , aunque el equipo tricolor fue derrotado sigue liderando la tabla con 21 unidade seguido de Danuvio con 20 y River con 19
lunes, 28 de octubre de 2013
Triunfo Tricolor
En la jornada del sabado 26 el equipo Tricolor vencio a Juventud de las Piedras por 3 tantos contra 1 ,el equipo tricolor lidera la tabla
miércoles, 16 de octubre de 2013
Victoria Tricolor
En la jornada del viernes 4 de octubre el quipo tricolor vencio al Tanque Sisley por un tanto contra 0
martes, 1 de octubre de 2013
Victoria Tricolor
En la jornada del Sabado 22 de setiembre el equipo Tricolor vencio a River 1 tanto contra 0 con gol de Ignacio Maria Gonzalez
jueves, 19 de septiembre de 2013
Otros deportes del Club Nacional de Futbol
Voleibol
Posee su cancha de voleibol en el Parque Central, en el gimnasio cerrado de la calle Jaime Cibils. En ese recinto se disputan los partidos del club en los campeonatos organizados por la Federación Uruguaya de Voleibol en todas sus categorías: menores, juveniles y mayores. El equipo masculino del Club Nacional es tetracampeón de la Super Liga uruguaya de Voleibol al haber ganado el torneo en el 2008, 2009, 2010283 y 2013. Actualmente Nacional tiene varios equipos compitiendo tanto en voleibol femenino como masculino.El siguiente rival del equipo Tricolor
El siguiente rival de quipo Tricolor es River que es el unico puntero con 12 unidades que viene de vencer a Liverpool por 2 tantos contra 0
martes, 17 de septiembre de 2013
Derrota Tricolor
En el sabado el equipo tricolor se enfrento a Danubio con el que perdio 2 trantos contra 0
martes, 10 de septiembre de 2013
Otros deportes del Club Nacional de Futbol
Baloncesto
Artículo principal: Club Nacional de Futbol(baloncesto).
La sección de baloncesto del club comenzó a funcionar desde el 26 de
enero de 1933, cuando la Comisión Directiva del club aprobó la
incorporación del Springfield para representar a Nacional. Obtuvo los
títulos de 1935 y 1937; además de las Liguillas de 1982 y 1983. En sus filas militó Esteban Batista, confeso hincha del club, el único basquetbolista uruguayo en jugar en la NBA en la historia. El club actualmente milita en la Liga Uruguaya de Basquetbol, primera categoría del básquetbol uruguayo, luego de derrotar a Larrañaga por 2:1 en los playoff del Mertopolitano 2011.
Uniformes Alternativos del Club Nacional de Futbol
Uniforme alternativo
En lo que respecta al uniforme alternativo, tradicionalmente se consideró la camiseta roja. En 1995, cuando Umbro era el proveedor de la indumentaria, se implementaron tres uniformes distintos, pasando la casaca roja a ser el tercer uniforme, siendo la alternativa oficial una novedosa casaca azul de fondo con una banda casi vertical roja. El tono azul durará algunos años más, incluso, en 2000 se presenta un curioso uniforme con tonos celestes y azules, que imitaban el formato de la lata de Pepsi, por entonces patrocinador principal del club. En 2002, se restablece la roja como alternativa oficial, y desde entonces, temporada tras temporada, a pesar de los novedosos diseños, Nacional posee dos alternativas, siendo oficial la roja, y la tercera opción la azul.Históricamente el buzo destinado para el guardameta ha sido de color azul, aunque en los últimos años ha utilizado el celeste como primera opción; siendo también usado el rojo, el azul y el gris.
|
|
|
|
|
|
lunes, 9 de septiembre de 2013
Uniformes especiales del Club Nacional De Futbol
Uniformes especiales
En 1906, Nacional presentó dos equipos en el Campeonato Uruguayo, y el Team B utilizaba una casaca azul y negra a franjas horizontales. El 13 de setiembre de 2011, Nacional presentó una camiseta celeste en homenaje al cumplirse exactamente ciento ocho años de la primera victoria de la seleccion uruguaya, representada enteramente por Nacional en aquella oportunidad. Dicha camiseta se utiliza, a partir del 2011, todos los meses de setiembre cuando Nacional oficia de local.
|
|
Uniforme del Club Nacional de Futbol
Uniforme
El estatuto de Nacional establece que los uniformes deportivos de todos los equipos de la entidad deben componerse, tal como la bandera de José Artigas, con los colores azul, blanco y rojo.La primera camiseta, utilizada desde la fundación del club en 1899 hasta el año 1902, fue de color rojo, con el cuello y la manga azules. Los jugadores llevaban un gorro de color rojo con una borla azul. En marzo de 1902, el equipo cambia su casaca por solicitud de la AUF, evitando la similitud de colores con el club Albion y además porque la camiseta roja se desteñía y no se podía conseguir otra de mejor calidad. El nuevo uniforme sería una camisa blanca con bolsillo —que provoca el apodo de bolsilludos y bolsos—, pantalón azul y una faja roja. Además, se agregó el escudo con las iniciales C. N de F. sobre el bolsillo de la camisa. Luego, en 1909, se empezó a utilizar un cinturón rojo, sin embargo este se dejó de usar a fines de los años 20. Ya para fines de los años 50, se abandona la faja de color rojo y el bolsillo, adoptándose el uniforme actual: camiseta blanca con vivos azules y rojos, pantalón y medias azules con vivos blancos y rojos, aunque también puede utilizar pantalón y medias blancas. El uniforme alternativo, por su parte, es una camiseta roja con vivos blancos y azules, pantalón y medias azules o blancas. Desde 2011 Nacional agregó el término decano a todas sus indumentarias —en el 2011 en el cuello y a partir del 2012 en la camiseta —, haciendo referencia a su postura como miembro con mayor antigüedad en la Asociación Uruguaya de Fútbol. .Para este 2013 todos los uniformes de jugadores contarán con un logotipo diseñado por Nacional, que representan las 21 conquistas internacionales obtenidas por el club. Es necesario destacar que como la camiseta de la temporada 2013-2014 es conmemorativa a la utilizada por los campeones de la Copa Libertadores de 1971, se desconoce si para la próxima temporada se mantendrá este logo o se retornará a la denominación de decano. La marca inglesa Umbro es la encargada de la vestimenta del equipo desde 2006, teniendo firmado un contrato hasta el año 2015.
viernes, 6 de septiembre de 2013
Club Nacional de Futbol en Video Juegos
Videojuegos
Desde que la serie de Pro Evolution Soccer ha incluido a la Copa Libertadores —desde la versión 2011— Nacional ha estado en todas las versiones del juego —2011, 2012 y 2013— con la licencia correspondiente. También se incluirá en el Pro Evolution Soccer 2014 dado que ya se encuentra clasificado a la Copa Libertadores 2013, sumando su cuarta participación en la serieNoticia
El Club Nacional de Futbol femenino le gano a Peñarol por 3 tantos contra 0 las Tricolores llevan 63 partidos sin perder la ultima vez que lo hicieron fue contra Rampla
Palmares del Club Nacional de Futbol
Palmarés resumido
La Asociación Uruguaya de Fútbol organiza campeonatos oficiales desde 1900 a la fecha. Hasta 1931 son torneos amateurs, de 1932 en adelante son torneos profesionales.Filiales del Club Nacional de Futbol
Filiales
Posee filiales oficiales en los diecinueve departamentos del Uruguay, llegando a un total de ciento cuatro.También tiene filiales en Argentina, Paraguay, Chile, Canadá,Cataluña,Galicia, Florida y Nueva York En el 2010, la comisión directiva del club sesionó en la sede de la filial en Argentina, ubicada en Buenos Aires, siendo está la primera vez que se realizara dicho acontecimiento fuera de Uruguay.Las filiales no sólo son un ámbito de encuentro de hinchas de Nacional en lugares lejanos a Montevideo, sino que han realizado varios actos de militancia como la captación de nuevos socios y el aporte de materiales para las divisiones formativas e infantiles.
jueves, 5 de septiembre de 2013
Primer Hincha
El primer hincha
El primer hincha de la historia del fútbol mundial fue un aficionado de este club. El utilero de comienzos del siglo XX, Prudencio Miguel Reyes, era famoso por su continuo aliento al equipo tricolor. Los parciales que concurrían a los encuentros lo reconocían por una de las principales tareas de los utileros: «inflar» las pelotas, «hincharlas» —como se dice en lunfardo rioplatense—. La gente comenzó a referirse a Reyes como «el hincha». Es de ahí que surge la palabra «hincha», utilizada en el mundo hispanohablante para designar a los seguidores de los equipos de fútbol.
Adbón Porte
Abdón Porte
En el año 1918,Adbón Porte, jugador símbolo de la institución, decidió suicidarse en pleno Parque Central debido a que debía retirarse del equipo principal por su edad. Este acto fue reflejado en el cuento Juan Polti del escritor uruguayo Horacio Quiroga. Actualmente la tribuna del Parque Central en donde se aloja la hinchada popular de Nacional lleva el nombre de Abdón Porte en su honor.Tenis del Parque Central
Sección Tenis del Parque Central
La sección tenis del Parque Central, ubicada en la misma manzana del estadio de fútbol —detrás de la Tribuna Abdón Porte— en la Calle Gral. Urquiza entre J. Cibils y Cdte. Braga Portón 1 tiene sus orígenes desde la década del treinta, en donde un grupo de ingleses fundaron un Club de Tenis que contaba con cuatro canchas. Más adelante fue incorporado al Parque Central e integrado al Club Nacional de Football, como una sección independiente. A partir de 1942 se realizan ampliaciones, llegando al día de hoy con diez canchas para la práctica del mencionado deporte, donde se han disputados campeonatos menores de la ATP y hasta partidos por la Copa Davis, sala de aparatos, una piscina, club house e instalaciones completas con unos cuatrocientos cincuenta metros cuadrados de construcciones. También se maneja una escuela de tenis y cuenta con vestuarios climatizados, sala de aparatos y piscina.
martes, 3 de septiembre de 2013
Club Nacional de Futbol (Femenino
Fútbol femenino
Artículo principal: Club Nacional de Futbol (Femenino)
Torneos organizados por el Departamento de Futbol Femenino de la Asociación Uruguaya de Fútbol desde su creación en 1996. El club obtuvo el Campeonato Uruguayo en 1997, 2000, 2010 y 2011-2012, siendo su principal rival el equipo de Rampla Juniors. Es el segundo equipo que más veces se coronó campeón, siendo Rampla Juniors el primero con 9 conquistas. Fue subcampeón en 1998, 1999, 2001 y 2002. A nivel internacional, participó en torneos sudamericanos. En el año 2005 se desafilia de la AUF y retorna en 2009 obteniendo el tercer puesto en la tabla anual. En el 2010 ganó el Campeonato Uruguayo . En la siguiente temporada Nacional vuelve a conquistar la liga uruguaya en final ante Cerro coronando una liga con victoria en el Torneo Apertura, Clausura y la Tabla Anual logrando el Bicampeonato Uruguayo 2010-2011, 2011-2012 y logrando treinta y nueve partidos sin perder a nivel local. En el 2010 Nacional se coronó campeón del torneo amistoso Joseph Blatter. El equipo de Nacional ha sido distinguido con el premio de la valla menos vencida en cuatro oportunidades —2000, 2010, 2011-2012, 2012—. La jugadora de Nacional Mariana Pion fue distinguida con el premio Charrúa en las ediciones 2010-2011 y 2011. En el 2012 fue el único representante de Uruguay en la Copa Libertadores Femenina disputada en Brasil, quedando eliminado en la primera fase.
En el año 2012 por primera vez Peñarol, el clásico rival de Nacional a nivel institucional presentó un equipo de fútbol femenino. De esta forma, y en encuentro por el Campeonato Uruguayo de 2013, aurinegras y bolsilludas se enfrentaron en el histórico primer clásico oficial de fútbol femenino el 13 de abril de 2013. El encuentro se disputó en el Estadio José Pedro Damiani y se impuso Nacional de forma contundente por 7:0.
Fútbol Sala de Club Nacional de Futbol
Fútbol sala
Mientras Nacional estuvo afiliado a la FIFUSA, ganó el Campeonato Metropolitano 8 veces consecutivas —1990-1997—, el Campeonato Nacional de Clubes campeones en 2 oportunidades —1994 y 1997— y el Campeonato Sudamericano de Clubes Campeones en 1996.
Luego de que Nacional se afiliara a la FIFA, en campeonatos organizados por la Comisión Delegada de Futsal de la Asociación Uruguaya de Fútbol, el club obtuvo el título de liga en reiteradas ocasiones. A nivel internacional, la mejor participación de Nacional fue en 2003, cuando obtuvo el Vicecampeonato en Torneo el Sudamericano de Clubes de Futsal. Obtuvo el título del Campeonato Uruguayo en siete oportunidades, en los años 1998, 2000, 2002, 2003, 2005, 2008 y 2009. Además ganó el Campeonato Apertura 4 veces —2005, 2007, 2008 y 2009— y el Campeonato Clausura tres veces —2007, 2008 y 2009—. Consiguió la Copa de Honor en el 2006 y 2010. También conquistó el Campeonato Metropolitano 5 veces (2002, 2004, 2005, 2007 y 2009).
En el 2003 obtuvo un título internacional al ganar la Zona Sur de la Copa Libertadores de Futsal. Luego se enfrentó por la final con Carlos Barbosa , campeón de la Zona Norte, con el que cayó derrotado 8:2 y 5:1 en Brasil. Representó a Uruguay en la Copa Libertadores de Futsal en 2000, 2001, 2003, 2004, 2006, 2007, 2009.
En el 2003 obtuvo un título internacional al ganar la Zona Sur de la Copa Libertadores de Futsal. Luego se enfrentó por la final con Carlos Barbosa , campeón de la Zona Norte, con el que cayó derrotado 8:2 y 5:1 en Brasil. Representó a Uruguay en la Copa Libertadores de Futsal en 2000, 2001, 2003, 2004, 2006, 2007, 2009.
lunes, 2 de septiembre de 2013
Siguiente rival del equipo Tricolor
El equipo Tricolor espera a Danubio en la siguiente fecha jugaran el sábado 14 de setiembre a la hora 15:30 jugaran en la Cancha Jardines del Hipódromo
Encuesta sobre el hincha
Encuesta sobre hincha
A lo largo de la historia nunca se llegó a una certeza del tema, el cual ha sido de mucha discusión para los uruguayos a la hora de preguntarse quien es la mitad más uno. Diversos estudios y encuestas se han realizado, dando resultados a favor de uno y el otro, llegando a la conclusión que entre los dos equipos más populares del Uruguay hay una clarísima paridad, casi imposible de aclarar. En el año 2009, fue realizada durante un período de tres semanas una encuesta en la página web sportsvs.com, la cual dio como ganador a Nacional por escaso margen. En la misma participaron 126 798 personas, principalmente de los dos clubes grandes del fútbol uruguayo. Ante la pregunta «¿Quién tiene más hinchas?», 63 840 votaron a favor de Nacional. El Peñarol, por su parte, alcanzó 62 958. En términos porcentuales esto representa que Nacional tuvo 50,35% de los votos y Peñarol 49,65%.
De esta encuesta se inferiría que probablemente Nacional es uno de los dos clubes con más hinchas en Uruguay, no obstante, la misma no señala con certeza cual sería el más popular: debido a la poca diferencia porcentual con su rival Peñarol —0,70%, dentro del margen de error normal—, a la misma pregunta de la encuesta —no cuestionó: ¿de qué club eres hincha? o algo similar—, y a la falta de rigurosidad científica al ser realizada vía Internet.
domingo, 1 de septiembre de 2013
Apodos del Club Nacional de Futbol
Apodos
- Albo: En razón de su casaca alba —blanca— el club rápidamente adoptó este sobrenombre en los primeros tiempos del futbol uruguayo.
- Tricolor: También conocido diminutivamente como El Trico, o tricolores en su versión en plural, para referirse a sus hinchas. Con el paso de los años, empezó a destacarse más la condición Tricolor del club, recordándose la importancia atribuida a los 3 colores desde su fundación.
- Bolso: Diminutivo de Bolsilludo. El club empezó a ser apodado de esta forma en virtud del bolsillo en su casaca. Con el tiempo, especialmente en las últimas décadas del siglo XX el término bolsilludo fue simplificándose en Bolso, siendo éste el apodo más conocido para el club y para sus hinchas.
- La Blanca: Sobrenombre popularizado a finales del siglo XX y comienzos del siglo XXI, hace referencia, una vez más, al color de la camiseta. A diferencia de los sobrenombres anteriores, este apodo sólo se refiere a la camiseta o al equipo, pero no a sus hinchas.
- Parquenses: En referencia al estadio del club, el Gran Parque Central, por ello los hinchas también son conocidos como «los del Parque».
- El Equipo Criollo: En los inicios del club, era usual referirse a la característica que definió al equipo desde su fundación, formar un club para los uruguayos, en un fútbol dominado por los conjuntos británicos en aquellos finales del siglo XIX, por lo que es conocido como El Primer Equipo Criollo de América.
- La Máquina: Se le denominó así al equipo formado en 1933, un equipo de estrellas: «La Máquina Blanca», el cual marcó la antesala del Sudamericano de slecciones en Lima, en 1935.
- El club de los Céspedes: Ocasionalmente se le llama de esta manera en alusión a Los hermanos Céspedes; fueron tres futbolistas de comienzos del Siglo XX y en los primeros años de vida de la institución; principales impulsores del Nacional campeón de los primeros campeonatos uruguayos de su historia, en 1902 y 1903. Su vinculación con el Club era tan grande, que al club le valió este apodo, concepto que aún se sigue usando.
- Decano: Los hinchas tricolores suelen referirse a su propio club como El Decano del Fútbol Uruguayo incluso el club utiliza esa frase como lema propio. Las publicaciones partidarias más importantes llevan Decano como nombre —por ejemplo, la página web Decano.com o la revista Decano—.
Triunfo Tricolor
Nacional Vencio a Sud América por 3 trantos contra 1 el equipo tricolor lidera la tabla con el Tanque Sisley
con 9 unidades los goles del partido fueron de:
con 9 unidades los goles del partido fueron de:
24´ (1T) Iván Daniel Alonso (Na), 48´ (2T) Richard Aníbal Porta (Na)
(penal), 55´ (2T) Richard Aníbal Porta (Na), 88´ (2T) Adrián Argachá (S.)
viernes, 30 de agosto de 2013
Siguiente rival del equipo Tricolor
El siguiente rival del equipo Tricolor es Sud América que viene de 2 triunfos consecutivos
Juegaran el 1 de septiembre a las 15:30 en el Gran Parque Central
Juegaran el 1 de septiembre a las 15:30 en el Gran Parque Central
Nacional
Sud América
lunes, 26 de agosto de 2013
Triunfo Tricolor
En la jornada del sabado 24 Nacional vencio a Rentista por un 1 contra 0 , el gol fue de Juan Manuel Dias a los 95 del segundo tiempo
martes, 20 de agosto de 2013
Sede Social del club Nacional de futbol
Suscribirse a:
Entradas (Atom)